Cuando hablamos de sonido, Sennheiser es una apuesta segura. Junto a empresas como Bose, Sony, Philips o Audio Technica, se encuentran entre los más reconocidos del sector del audio, tanto a nivel de consumo como a nivel profesional en cuanto a auriculares.
La gama Momentum siempre ha estado ahí peleando con estas firmas en el segmento de gama alta para consumidores y lo hacía con diseños muy atractivos (aunque a veces incómodos) y un sonido espectacular, pero con menos foco en apartados como la cancelación activa de ruido.
ahora llegan unos Sennheiser Momentum 4 que tienen mejoras en todos los apartados y, tras probarlas estas últimas semanas, os digo mi opinión.
Secciones del análisis de los Sennheiser Momentum 4:
Diseño menos premium que la generación anterior, pero mucho más cómodo
No sé si has visto las Momentum 3, pero si no, búscalas porque notarás el cambio radical en el diseño de esta nueva generación. En mi humilde opinión, la generación anterior tenía un aspecto y materiales mucho más premium y también diferente.
Parecían auriculares de estudio y no tanto de consumo, algo que cambia totalmente con la nueva generación. De hecho, estos Momentum 4 son muy similares a los Sony WH1000XM5 tanto en diseño externo como en los controles y la propia caja de transporte.
En esta generación se olvidan del metal y prácticamente toda la carrocería es de plásticosalvo la zona de la diadema con un tejido bastante bonito y una zona acolchada que me resultó muy cómoda.
Ese mismo material, pero con más acolchado, está en la zona del conductor. Ahí también me parecen muy cómodas y algo que me ha gustado es que, después de horas (y horas… y horas…) llevándolas, no he sentido presión en la diadema ni en la cabeza.
No me han molestado, no he tenido que reajustarlos y la verdad es que es un placer tener unos auriculares así. Hace unos años compré las WH1000XM3 y son increíbles, aguantan muy bien, pero tengo que descansar de vez en cuando. Con estos Momentum 4 o con los Bose QC45 no me pasa.
El motivo es que pesan bastante poco y, además, ejercen muy poca presión sobre la cabeza, por lo que si llevas gafas, como yo, tampoco te molestarán.
Aunque bueno, al final esto es muy personal. Tengo una cabeza bastante grande y te hablo desde mi experiencia, la tuya puede ser diferente. Y ojo, son bastante calientes, por lo que al cabo de un rato te sudarán los oídos si hace calor.
Si seguimos con el diseño, en el lado izquierdo tenemos tres puntos para que sepamos que es el izquierdo (el auricular ‘L’) y la zona externa del driver no tiene nada más. En ese auricular vemos unos micros tanto para cancelación externa como para captar nuestra voz… punto.
A la derecha tenemos todo. Por un lado LED que indican el estado de la batería, el botón de encendido y Bluetooth, el jack de 2,5 mm, el USB-C de carga y los controles táctiles. De todo esto hablaré más adelante, pero con lo que quiero terminar es con la caja y la portabilidad.
Los auriculares son menos flexibles que los de la generación anterior y los controladores simplemente giran para descansar sobre tus hombros (con las almohadillas hacia abajo, como debería ser), pero no se pliegan.
Y claro, la caja es una gran cosa, precisamente por eso. Es agradable, es muy rígido y tiene espacio para cables, pero termina ocupando mucho espacio en la mochila.
Controles táctiles intuitivos con un pellizco que no entiendo
Vamos a los controles porque hay cosas buenas y cosas no tan positivas. Por un lado, ya he comentado que en esta generación no tenemos controles físicos más allá del botón de encendido/Bluetooth/asistente.
Los controles son táctiles y creo que son intuitivos. Sin configurar nada (de hecho, de momento la app no te deja) tienes el gesto de arriba y abajo para subir/bajar el volumen, adelante o atrás para saltarte la canción, toque dos veces para cambiar entre cancelación y transparencia y toque una vez para pausar.
Si lo tienes activado en la aplicación, al quitarte los auriculares o ponértelos comenzará a reproducirse el contenido del teléfono y esto es bastante útil para, por ejemplo, levantar el de la derecha (donde está el sensor) si alguien te está hablando y no quieres poner el modo transparencia.
Creo que funcionan muy bien y con bastante sensibilidad. No he tenido ningún problema con esto y ciertamente es el modo de control que me gusta en un auricular. Ahora bien, como solemos decir en España, Sennheiser ha tenido una idea de “bombero torero”.
y es que, a este abanico de gestos se le suma uno que es un pellizco. Básicamente, sirve para graduar o regular el equilibrio entre el modo de cancelación activa o transparencia. No solo no me parece útil, ya que soy todo o nada, sino que también me parece muy, muy impreciso.
Lo usé una vez, para probar, y nunca pude hacer que saliera como quería, además hay toques accidentales que mueven la canción hacia arriba o hacia abajo, la pausan o saltan a la siguiente. Una idea que no voy a decir que sea mala, pero que definitivamente hay que darle una vuelta.
Y también me pasa con el modo de apagado automático. Hay una opción para configurar el tiempo que pasa antes de que los auriculares se apaguen automáticamente, pero en mi caso no se apagan.
A saber, si estan en una mesa y me los pongo, me gusta que esten listos, genial, pero si los cojo para moverlos a otra parte de la mesa o lo que sea, al mínimo movimiento se activan y se agotan. Por suerte se sirven en este aspecto.
Y sobre la aplicación, no puedo decir mucho. Se trata de una sencilla aplicación que permite gestionar algunas funciones, personalizar la experiencia de cancelación activa o transparencia y poco más. No creo que lo uses mucho aparte de actualizar, un proceso que lleva una eternidad.
Sonido rico e impactante con cancelación casi a la par con Sony y Bose
Como ves, en el apartado anterior hay luces y sombras, pero lo cierto es que en sonido y micrófonos, el Momentum 4 juega con los más grandes.
No esperes un sonido plano y neutro como el que pueden tener unos Audio Technica M50x BT2, ni por asomo, ya que esos sirven más para escuchar música en un formato más puro y editar… que para otra cosa.
Aquí estamos ante unos auriculares de consumo, con lo que esto implica y, por cierto, no lo digo de forma peyorativa. La amplitud de las frecuencias me parece increíble gracias a unos graves potentes incluso sin ecualizar nada (la app tiene ecualizador), unos medios amplios y unos agudos muy bien definidos.
Mi lista de reproducción incluye muchos géneros diferentes, desde Rosalía hasta Linkin Park, Iron Maiden, The Weekend, Muse. y… bueno, doy casi todo, así que me encanta que sean tan versátiles no por la pureza del sonido en general, sino por lo bien definido que está cada espectro.
Los he usado en el iPhone 14 Pro Max con Apple Music y aquí, lamentablemente, es un códec bastante pobre porque está destinado a AirPods, pero también los he usado en teléfonos Android con música en HD y en Mac con FLAC. archivos En esos escenarios se defiende de maravilla.
Sea cual sea el género que te guste, creo que estarás contento con la calidad que ofrecen. Ahora, tienen un poco de latencia debido a Bluetooth, por lo que si los quieres para editar, tendrás que tirar del cable y, además, la cancelación de ruido está a un paso de Sony y Bose. Y a un salto de los AirPods Max que cuestan el doble, por qué no decirlo.
Sennheiser es conocido por la calidad de sus controladores y ajuste fino del sonido, pero no por la tecnología ANC. Sin embargo, noto una mejora con respecto a la generación anterior. Podrás configurar niveles (a ojo) de cancelación activa, pero yo los he tenido en automático y la verdad que funcionan muy bien.
Los ruidos monótonos, los motores de un avión o el tren, son geniales. Cuando nos movemos a un tono inesperado o más alto, las cosas son más turbulentas y aquí es donde brillan los competidores. Y no es que estos Momentums queden muy lejos, pero definitivamente los gama alta de Bose y Sony cancelan algo mejor.
Lo que me ha gustado son los micros y el modo transparencia. Se comportan bastante bien para llamadas y para escuchar lo que hay en la calle, algo que puedes esperar en unos auriculares de este precio.
Y lo que tienes justo debajo es una prueba de los micrófonos para que te hagas una idea de cómo te escucharán si hablas por estos auriculares.
En definitiva, muy buen sonido, buenos micrófonos y una cancelación activa que cumple. ¡oh! Y son multidispositivo.
Puedes conectar, por ejemplo, un Mac y un iPhone y escuchar un vídeo en el Mac para que, si te llaman, puedas contestar desde el iPhone sin hacer nada raro. Tan pronto como cuelgas, el sonido vuelve a tu Mac inmediatamente.
La batería juega en otra liga
Pero aunque ya me habían ganado por el sonido, donde prácticamente no tienen rival es en autonomía. Realmente no sé cómo lo hicieron o dónde pusieron la batería, pero de las 60 horas que promete Sennheiser con cancelación activa activada, ojo, he conseguido más de 50.
Esto depende mucho del volumen y demás, pero el resto de marcas te prometen unas 30 horas más o menos y la experiencia es de eso, de unas 25 horas. Entonces, aquí tienes el doble. Es realmente sorprendente.
En mis pruebas he tenido que cargar los auriculares una sola vez y no porque llegase al 0%, sino porque me iba de viaje y quería estar seguro de que duraba. Es una barbaridad absoluta y si esto es algo fundamental para ti, no hay más que hablar.
Una compra exitosa en un segmento sumamente complicado
te confieso que He escrito esta reseña de los Sennheiser Momentum 4 con ellos tocando música. (como las últimas reseñas que he hecho en la web) y se han convertido en mis nuevos auriculares favoritos, por delante de mi amada Sony WH1000XM3.
Me encanta el sonido que ofrecen en todos los diferentes géneros que consumo, los controles táctiles responden (excepto por el pellizco mencionado anteriormente) y también los uso para editar videos mientras viajo.
Se han convertido en mis auriculares todoterreno gracias tanto a sus capacidades de sonido como a su destacada comodidad y autonomía. Eso sí, no son los más cómodos de transportar y si quieres la mejor cancelación de sonido, no la encontrarás aquí, a pesar de las mejoras de esta generación.
Ahora mismo cuestan 349 euros y creo que, en comparación con sus rivales, es una buena compra si valoras la autonomía por encima de todo, ya que es el mayor punto fuerte en una categoría entre los 300 y los 450 euros que está muy cerca.
Después de esta generación, quiero ver qué hacen en la próxima.Ya que si pulen un par de cosas y hacen subir un poco el sistema ANC, podríamos hablar de unos auriculares que destronan a los de gama alta de Sony en el segmento de consumo.
Leer la nota Completa > Sennheiser Momentum 4, análisis y opinión | Tecnología