1899 está aquí, y los críticos lo ponen por las nubes. Parece que Netflix tiene otra joya entre manos.
la serie 1899de los creadores de Dark, ya ha sido lanzado en netflix. Un espectacular drama coral lleno de misterio Y Ciencia ficción que promete superar a su antecesor. Lo tiene todo para cautivar, pero también exige mucho al espectador.
Dark es una serie dramática de ciencia ficción y misterio creada en Alemania que gira en torno a un niño desaparecido. 1899 no es una continuación ni tienen nada en común, excepto que comparten a sus creadores, Baran bo Odar y Jantje Friese. Han formado una nueva productora llamada DARK WAYS, especializada en rodajes con platós virtuales con tecnología LED.
1899 es una serie de época que tiene lugar en el último año del siglo XIX. Toda la acción se desarrollará, al menos inicialmente, en un barco migrante europeo llamado Kerberos, quien viaja desde Londres a los Estados Unidos para buscar una vida mejor en el nuevo siglo que está por comenzar.
El barco migrante se encontrará con otro barco en alta mar, el Prometeoy ahí es cuando la pesadilla comenzará.
1899, una serie de misterios dentro de misterios
Es un serie coral protagonizada docenas de personajesy todos tienen su propia historia, secretos y conexiones inesperadas.
Cada personaje proviene de un país diferente. Entre ellos podemos encontrar al actor español Miguel Bernardeau, de la serie Élite, también en Netflix.
Un aspecto importante de 1899 es que los actores hablan en su lengua materna, por lo que tienes que leer los subtitulos. Aporta realismo a la trama, ya que al final son todos inmigrantes que solo conocen su idioma, pero exige la atención del espectador.
Esto, junto con los innumerables misterios, secretos, interconexiones, escenas que son recuerdos y otras sorpresas, hacen de 1899 un una serie exigente que pide al espectador atención y perseverancia. No es una serie para ver mientras limpias la casa o cenas en familia. A cambio, todo apunta a 1899 Nos tendrá enganchados a la pantalla desde el primer segundo.
Cada personaje esconde algo, y al mismo tiempo hay un gran misterio de ciencia ficción en el extraño barco encontrado a la deriva, y muchas cosas más que no vamos a contar.
Aunque la mayor parte de la trama transcurre en los barcos, algunas personas recuerdan su pasado y eso cambia la ambientación y aporta variedad y oxígeno a la claustrofobia que se vive en el interior del barco.
En su reseña de 1899 en HobbyConsolas.com, nuestra compañera Raquel Hernández se ha quedado impresionada con la puesta en escena, el guion se tuercela acantilados al final de cada capítulo, y la banda sonora.
1899 comparte con series como Stranger Things o perdió esa mezcla de misterio, terror y ciencia ficcion que buenos resultados da, cuando se hace bien. Ya es tendencia en España, con el hashtag #1899netflix que nos ha saltado en Twitter, y más de 14.000 tuits. Esto demuestra el interés por la que puede ser una de las series del año. Ya puedes ver sus 8 episodios de 1 hora en Netflix.