El sector del almacenamiento se va superando a sí mismo año tras año, a pesar de que no hemos terminado de verlo reflejado en el precio de los dispositivos. Pero si todo va como debería, en 2030 veremos unidades SSD de 1 petabyte.
Samsung Electronics ha revelado su hoja de ruta para su ecosistema SSD en Samsung Tech Day 2022. Esto podría no ser un gran problema si no estamos hablando del fabricante de memoria más grande del mundo.
La compañía tiene planes de apilar más de 1000 capas en su chip NAND más avanzado para 2030. aunque no ha desvelado si se trataría de productos reales a disposición de los usuarios o productos enviados a clientes/muestras de laboratorio. No olvidemos que hay disco duro de 200 TB, pero no se venden.
Aún así, la perspectiva de tener un SSD con 1.000 capas de NAND es especialmente atractiva En un momento en que numerosas tecnologías de almacenamiento Intentan desplazar al SSD como medio principal del sector.
SK Hynix y Micron anunciaron a principios de 2022 que lanzarían productos de 238 y 232 capas, respectivamente, lo que reducirá drásticamente el costo de los terabytes de las unidades SSD. Y es que el precio es el gran hándicap de la de Estado sólido.
Bajada de precio para competir con HDD
El precio medio de las unidades SSD es el más bajo hasta la fecha, con SSD de 2 TB ampliamente disponibles por menos de $ 100y los expertos han pronosticado que los SSD y los HDD alcanzarán la paridad en ciertas capacidades de almacenamiento el próximo año.
Más capas no solo significan productos más baratos, sino también mayores densidades de almacenamiento. Actualmente, el SSD más grande del mundo es un modelo de 3,5 pulgadas y 100 TB de Nimbus Data, que utiliza un chip MLC de 64 capas.
Por lo tanto, un chip TLC/QLC de 1024 capas tendría 16 veces más capas, lo que colocaría a una SSD de 1 PB (1000 TB) en el ámbito de las posibilidades reales antes de que finalice esta década.
Pero, ¿quién necesita esa habilidad? Empresas de almacenamiento en la nube como iDrive o BackBlaze, hiperescaladores como Google o Microsoft, redes sociales como Instagram o Facebook. Está claro que no necesitamos estos SSD en nuestro ordenador.