Este martes 11 de octubre de 2022 se llevó a cabo la 64 entrega de los Premios Ariel en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), donde se inscribieron 140 películas mexicanas, de las cuales terminaron hasta devastador “Noche de fuego” por Tatiana Huezo y “Una película policial” de Alonso Ruíz Palacios.
Durante la gala estuvieron presentes actores y actrices mexicanas como Yalitza Aparicio, Regina Blandón, Christian Chávez o Sylvia Pasquel. Además de un emotivo discurso de la presidenta de AMACC, Leticia Huijara, quien destacó la necesidad de explorar nuevos caminos para el cine mexicano, y mencionó el reciente fallecimiento del cineasta Jorge Fons.
Te puede interesar: Blanquita basada en un terrible crimen competirá por los Oscar
Para la categoría de Mejor actriz, el premio lo obtuvo Nora Velázquez por la película ‘Cosas imposibles’ dirigida por Ernesto Contreras y que actualmente se encuentra en Amazon Prime. A esto se suma el precio de Mejor actor Raúl Briones lo recibió por su participación en el falso documental “Una película policial” de Alonso Ruiz Palacios, una de las películas más premiadas de la velada.
Te puede interesar: Oscars 2023: Las películas que podrían competir con ‘Bardo’
Por otro lado, en la categoría de mejor fotografía el premio fue para Dariela Ludlow por la premiada película “Noche de Fuego”, que también representará a México en los Premios Goya. el precio en mejor musica original Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes la tenían para ‘Cosas imposibles’. Y el Mejor Guión Original David Gaitán y Alonso Ruizpalacios lo trajeron a casa, también por “Una película policial”.
Cabe mencionar que la categoría Mejor largometraje animado sólo participó ‘Un rescate de huevos’, ya que fue la única película inscrita en la lista, por lo que sus directores Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatristereconoció el trabajo de los animadores mexicanos, pero sobre todo destacó la necesidad de apoyar el cine de animación mexicano.
Así mismo, dos ariel dorado por carrera en la industria del cine. El primero para la actriz. diana bracho, quien ha recibido dos veces el Premio Ariel a la coacción femenina, además de ser la primera mujer presidenta de AMACC. La segunda la tomó el sonidista. david bacht por su trayectoria y su aporte al campo sonoro en México.
Sin duda, los dos grandes triunfadores de la velada fueron “A Police Movie” y “Night of Fire”. El primero ganó el premio de mejor dirección recogidos por el director Alonso Ruizpalacios. La segunda se alzó con el primer premio de la velada, ya que la película dirigida por Tatiana Huezo ganó el premio de La mejor película recogidos por todo el equipo de filmación de manos de su productor Nicolás Celis.
Lista de todos los ganadores de los premios Ariel 2022
El cine mexicano está de fiesta, y así lo celebra la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, con las 25 categorías en las que se premia lo mejor del cine mexicano en cada una de las áreas de producción cinematográfica, como Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Actuación, Mejor Dirección y Mejor Película, por nombrar algunos.
Mejor Cortometraje Documental
- En el fin del mundo -Abraham Escobedo Salas
- Flores del Llano – Mariana X. Rivera (Imcine) – GANADORA
- Libertad interior – Porfirio López Mendoza
- Llámame Puta – Digcenia Alejandrina Mejias
- Pepedrilo – Víctor Cartas Valdivia
Mejor Cortometraje de Animación
- Fuego – Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes
- Está lloviendo – Magali Rocha y Carolina Corral (Imcine)
- Mijo tiene un dinosaurio -Alfredo Salomón
- Secretum – Javier Gutiérrez
- Tío – Juan J. Medina (Imcine) – GANADOR
Mejor Cortometraje de Ficción
- El sueño más largo que puedo recordar – Carlos Lenin – GANADOR
- Invierno – Rafael Ruiz Espejo y Luis Pacheco
- Manchester Acatitla – Selma Cervantes (Imcine)
- Reina – Ozan Mermer
- Viral – Laura Andrea Martínez Hinojosa
mejor guardarropa
- Abril Álamo – Los Minutos Negros (Producción Eficine) – GANADORA
- Alejandro Caraza – La diosa del asfalto (Producción Eficine)
- Laura García de la Mora – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
- Úrsula Schneider – El agujero en la valla (Eficine Producción y Distribución)
- Úrsula Schneider – Noche de Fuego (Eficine Producción y Distribución)
mejor maquillaje
- Alejandro Caraza – La diosa del asfalto (Producción Eficine)
- Itzel Peña – Una película policiaca (Producción Eficine)
- Mari Paz Robles “La Negra” – El exorcismo de Carmen Farias – GANADORA
- Roberto Ortiz – Los minutos oscuros (Producción Eficine)
- Roberto Ortiz y Ana Flores – Noche de Fuego (Eficine Producción y Distribución) – GANADOR
diseño artístico
- Alejandro García, Sandra Flores – El diablo entre las piernas
- Diana Saadé – Cosas imposibles
- Erika Ávila – La diosa del asfalto
- Ivonne Fuentes Mendoza – Los Minutos Negros – GANADORA
- Óscar Tello – Noche de fuego
Mejor largometraje animado
- Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste – Rescate de huevitos (Producción Eficine) – GANADOR
Mejor Guión Adaptado
- Martín Solares y Mario Muñoz – Los minutos oscuros (Producción Eficine)
- Tatiana Huezo – Noche de Fuego (Producción y Distribución Eficine) – GANADORA
Mejor Guión Original
- Ángeles Cruz – Nudo Mixteco (Producción Eficine)
- David Gaitán y Alonso Ruizpalacios – Una película de detectives (Producción Eficine) – GANADOR
- Joaquín del Paso y Lucy Pawlak – The Hole in the Fence (Producción y Distribución Eficine)
- Jorge Cuchi – 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
- Laura Santullo y Rodrigo Plá – El otro Tom (Fidecine y Eficine Production)
Mejores efectos visuales
- Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela – Aztech – GANADOR
- Luis Montemayor – Los minutos oscuros (Producción Eficine)
- Lago Martín, Isaac Téllez, Raúl Pano – 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
- Miguel de Hoyos – Noche de Fuego (Eficine Producción y Distribución)
- Roberto Ham – El exorcismo de Carmen Farias
mejores efectos especiales
- Alejandro Vázquez – Malibu (Fidecine y Eficine Production)
- Fernando Campos, Max Albarrán, Harumy Delmira Villarreal, Isaac Basulto, Miguel Ángel Marín, Ulises Guzmán, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Salvador Drán, Mauricio Van Hasselt – Aztech
- jose martinez josh – el agujero en la valla
- Ricardo Arvizu Fernández – 50 o dos ballenas yacen en la playa
- Ricardo Arvizu Solis – Noche de fuego – GANADOR
Mejor Ópera Prima
- Jorge Cuchi – 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
- Sabrina Muhate – Guiexhuba
- Sebastián Padilla – Padilla – Muerto en verano
- Ángeles Cruz – Nudo Mixteco (Producción Eficine) – GANADORA
- José María Espinosa de los Monteros – Te nombré en silencio
mejor fotografía
- Alejandro Cantú – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
- César Gutiérrez Miranda AMC – Cosas Imposibles (Producción Eficine)
- Dariela Ludlow – Night of Fire (Eficine Production and Distribution) – GANADORA
- Emiliano Villanueva AMC – Una película policiaca (Producción Eficine)
- Federico Barbabosa – Los minutos oscuros (Producción Eficine)
Mejor Película Iberoamericana
- Cadejo Blanco – Justin Lerner (Guatemala)
- El Buen Jefe – Fernando León de Aranda (España) – GANADOR
- La fugitiva – Natalia Meta (Argentina)
- Memoria – Apichatpong Weerasethakul (Colombia)
- La ensoñación de mis hermanos – Claudia Huaquimilla (Chile)
Mejor debutante actoral
- Adrián González – Summer White (Foprocin) – GANADOR
- Alejandra Camacho – Noche de Fuego (Producción y Distribución Eficine)
- Giselle Barrera – Noche de Fuego (Producción y Distribución Eficine)
- Israel Rodrigo – El otro Tom (Producción Fidecine y Eficine)
- Julia Chávez – El otro Tom (Fidecine y Eficine Production)
Mejor Largometraje Documental
- Cruz – Teresa Camou Guerrero (Foprocine)
- Oaxaca California: El Regreso – Trisha Ziff
- ¿Qué pasó con las abejas? – Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez (Foprocín)
- Te nombré en silencio – José María Espinosa de los Monteros
- Una película policiaca – Alonso Ruizpalacios (Eficine Production) – GANADORA
Mejor interpretación femenina
- Elen Yáñez – Noche de fuego
- Mabel Cadena – La diosa del asfalto
- Batalla de Mayra – Noche de Fuego – GANADORA
- Norma Pablo – Noche de fuego
Mejor coactor masculino
- Andrés Delgado – Cosas Imposibles
- Daniel Giménez Cacho – El diablo entre las piernas
- Kristyan Ferrer – The Black Minutes – GANADOR
- Memo Villegas – Noche de fuego
- Salvador Garcini – Cosas imposibles
Mejor actriz
- Ana Cristina Ordóñez – Noche de Fuego (Eficine Producción y Distribución)
- Ilse Salas – Plaza de la Catedral
- Mónica Del Carmen – Una película policiaca (Eficine Production)
- Nora Velázquez – Cosas Imposibles (Producción Eficine) – GANADORA
- Sylvia Pasquel – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
Mejor actor
- Alejandro Suárez – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
- Benny Emmanuel – Cosas Imposibles (Eficine Production)
- Leonardo Ortizgris – Los minutos oscuros (Producción Eficine)
- Noe Hernandez – Nudo Mixteco (Eficine Production)
- Raúl Briones – A Crime Film (Producción Eficine) – GANADOR
mejor director
- Alfonso Ruizpalacios – Una película de detectives (Producción Eficine) – GANADOR
- Ángeles Cruz – Nudo Mixteco (Producción Eficine)
- Arturo Ripstein – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
- Ernesto Contreras – Cosas Imposibles (Producción Eficine)
- Tatiana Huezo – Noche de Fuego (Producción y Distribución Eficine)
La mejor película
- Cosas Imposibles – Alebrije Cine y Video, Agence Sha, Estudios Churubusco Azteca, Eficine Production
- El Otro Tom – Cine Buenaventura
- Noche de Fuego – Pimienta Film, Match Factory Production, Desvia Producciones, Eficine Producción y Distribución. – GANADOR
- Nudo Mixteco – Madrecine, Aventi Pictures, E12 Media, Foprocine y Eficine Production (Imcine)
- Una película de policías: no ficción, producción eficiente
Mejor edición
- Miguel Salgado – Nudo Mixteco
- Miguel Schverdfinger – El otro Tom
- Miguel Schverdfinger – Noche de fuego
- Paloma López Carrillo – El de la valla
- Yibran Azuad – A Crime Movie – GANADOR
mejor sonido
- Guido Berenblum (diseño de sonido), Santiago Arroyo Camacho (sonido en vivo), Jaime Baksht y Michelle Couttolenc (mezcla de sonido) – El hoyo en la cerca (Eficine Producción y Distribución)
- Isabel Muñoz Cota (sonido directo), Javier Umpierrez (diseño de sonido), Michelle Couttolenc y Jaine Baksht (mezcla de sonido) – Una película de detectives (Eficine Production)
- Lena Esquenazi (diseño de sonido), Federigo G. Jordan (sonido en vivo), Paulo Gama (mezcla de sonido) – Night of Fire (Producción y Distribución Eficine) – GANADOR
- Misael Hernández (sonido en vivo), Enrique Greiner (diseño de sonido, mezcla de sonido), Raymundo Ballesteros y Manuel Montaño (mezcla de sonido) – Cosas Imposibles (Producción Eficine)
- Pablo Tamez (sonido directo), Rodrigo Castillo Filomarino (diseño de sonido, mezcla de sonido) – Nudo mixteco (Producción Eficine)
mejor musica original
- Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes – Cosas Imposibles (Producción Eficine) – GANADOR
- David Mansfield – El diablo entre las piernas (Fidecine y Eficine Production)
- Jacobo Lieberman y Andrés Sánchez Maher – Oaxaca: el regreso
- Kyle Eric Dixon y Michael…
Leer la nota Completa > Lo mejor del cine mexicano lista de ganadores del Ariel 2022