Hoy se ha lanzado una nueva versión de Linux. Se centra principalmente en la adopción de nuevo hardware, con algunos de los principales procesadores y GPU que reciben soporte para Linux.
El nuevo versión de núcleo de Linux 6.0 comienza a llegar a los usuarios hoy. Poco a poco lanzarán el distribuciones que lo incluyen. Ya veremos ¿Qué hay de nuevo en Linux 6.0?que se centran principalmente en el nuevo hardware.
Más de 30 años después del lanzamiento del primer versiónLinus Torvalds, el creador de Linux, sigue al mando del popular sistema operativo de código abierto que, recordemos, es la base sobre la que se asienta Android.
Al contrario de lo que pueda parecer por la numeración redonda, Linux 6.0 no proporciona grandes cambios a nivel de software. La versión anterior era la 5.19, pero se ha dado el salto a 6.0 porque Linus Torvalds era “quedarse sin dedos“, como explica en el anuncio de la nueva versión. A Linus no le gusta usar muchos decimales en el sistema de numeración, por lo que hoy tenemos Linux 6.0.
Novedades en Linux 6.0
La principal aportación de esta nueva versión es nuevo soporte de hardware.
Linux 6.0 agrega compatibilidad con los nuevos procesadores Intel Core Raptor Lake de 13.ª generación, así como con las tarjetas gráficas AMD que llegarán el próximo mes, y el nuevo Intel ARC que llegará a las tiendas en cuestión de días.
También se añaden drivers para el nuevo procesador Snapdragon 8cx Gen3 que utilizan algunos portátiles, así como diferentes procesadores montados por la competencia de las Raspberry Pi, como Rockchip RK3588 e ine64 QuartzPro64. Los usuarios de Raspberry Pi 4 también reciben un nuevo controlador de gráficos.
También cabe destacar el apoyo de CPU chinas LoongArch, que promoverá Linux en el país asiático. También hay nuevos controladores de audio multiprocesador de AMD.
En el apartado de software, quienes utilicen Raspberry Pi y equivalentes como micro PC para reproducir contenidos multimedia, estarán felices de saber que el códec H.265/HEVC ha alcanzado la categoría de “estable”.
Otras novedades más técnicas son:
- Mejoras en ACPI y administración de energía para CPU Sapphire Rapids
- Soporte para transferencia de archivos SMB3 dentro de Samba
- Más trabajo sobre las tecnologías RISC-V, OpenRISC y LoongArch
- Compatibilidad con Gaudi2 de Intel Habana Labs, que permite la aceleración de hardware de bibliotecas de aprendizaje automático
Como podemos ver, los principales cambios están en el soporte de nuevo hardware.
Podéis descargar desde ya mismo (lo acaban de poner durante la redacción de la noticia) el núcleo de Linux 6.0 en el sitio web oficial kernel.org. Poco a poco llegará distribucionesque puede descargar desde Linux.org.
Leer la nota Completa > Linux 6.0 ya está disponible: estas son sus novedades | Tecnología