No cabe duda de que si hay una parte de cualquier sistema operativo para ordenadores que lleva mucho tiempo arraigada, esos son los iconos.
Hay quienes tienen muy pocos y se limitan solo a los que necesitan, pero luego hay otros que tienen mucho, haciendo que el escritorio sea prácticamente inexistente con tantos iconos como lo pueblan, ya que todo lo que se instale tendrá su acceso.
A lo largo de los años y la evolución que hemos experimentado en las interfaces de usuario, el iconos han estado perdiendo poder en la depresión de otras partes que pueden ser más eficaces.
Hoy puede ser el momento de dejar de usar iconos de escritorio o al menos limitar en gran medida su impacto.
todo desordenado
Cuando llevamos mucho tiempo usando nuestro ordenador, tanto si es Windows como si hablamos de un Mac, lo cierto es que la acumulación de accesos directos puede convertirse en un auténtico problema.
Puede haber usuarios que han sido capaces de controlar el espacio en el escritorio, limitando la zona de los iconos a algo testimonial o bien colocado, pero lo normal es que esto no se cumpla y hayamos acabado sucumbiendo.
Es decir, lo habitual es que en el escritorio sólo encontremos el desordennada que te haga pensar que esto tiene cierto sentido, aunque realmente encuentras lo que buscas, algo que obtienes por inercia, más que por el orden que marcan los atajos que se colocan.
Actualmente y con las resoluciones que manejamos, la el escritorio debe ser un espacio de disfrute y en la mayoría de los casos es un caos de iconos, carpetas o archivos que vamos acumulando y que hace tiempo que perdieron el sentido del estilo, si es que alguna vez lo tuvieron.
tenemos alternativas
En el pasado, tenía mucho sentido tener tantos iconos en el escritorio, ya que era la forma que teníamos de acceder a nuestros archivos y programas de forma rápida y muy sencilla.
El problema es que, con el paso de los años, el icono en sí mismo ha perdido protagonismo, porque los desarrolladores de los sistemas operativos actuales han ido incorporando lugares y características que hacen que el icono y para qué fue creado cada día sea más absurdo.
El muelles en macOS y el barra de tareas en Windows son dos elementos muy importantes hoy en día, donde podemos incorporar aplicaciones para ejecutarlas de una forma más rápida y sencilla que cualquier icono.
El espacio es menor que el del escritorio, pero hay que tener claro que la mayoría de nosotros solo utilizamos unos pocos programas de forma habitual, que se pueden incorporar a cualquiera de estos elementos, dejándolos siempre listos y listos para nosotros.
Si hablamos de juegos, los iconos también han perdido su significado, ya que un alto porcentaje de usuarios (y creciente) tienen sistema centralizado Tipo Steam con el que tenerlo todo totalmente integrado en un único menú que, por supuesto, no afecta para nada a los accesos directos del escritorio.
Si eres de los que tiene el escritorio repleto de archivos de diferentes tipos, quizás te vendría mejor que los ordenaras en el lugares que el sistema operativo ha designado para esto, como Descargas, Documentos, Medios, etc. Al poder organizarse bien de esta manera, ¿por qué necesitamos los íconos del escritorio?
Además, si hay un archivo que no podemos encontrar, el sistemas de busqueda que tienen ahora mismo los sistemas operativos nos permiten encontrar lo que queramos, ayudados por SSDs que tienen una capacidad de lectura ultrarrápida.
Si lo que buscamos son programas, tanto el Búsqueda de macOS Sportlight como la función de búsqueda en el menú de inicio de Windows Nos ayudará a encontrarlo en unos segundos, mucho más rápido que si tuviéramos que encontrarlo entre todos los iconos de un escritorio.
Una nueva era para el escritorio
Pudiendo borrar cualquier tipo de icono en el escritorio nos permitirá disfrutar fondos de pantalla espectacularesos que todos podemos descargar online, con altísimas resoluciones y que te darán un nivel espectacular.
Además, se pueden incorporar diferentes tipos de temas e incluso Fondos de pantalla animados si esos son los que más nos gustaría tener.
Pero no nos tenemos que quedar en hacer espectacular el escritorio, sino que podemos usarlo y para eso tenemos nuestro dispositivo. el artilugio.
Tanto Windows como macOS soportan este tipo de añadidos que nos darán mucha más funcionalidad, información y que serán un complemento ideal para un escritorio que ya no tendrá iconos, sino que finalmente estará compuesto por piezas que favorecen estéticamente y que hacen mucho más informativo y operativo que el desorden de los iconos.
Leer la nota Completa > Debería ser el momento de dejar de utilizar iconos de escritorio