En los últimos dos años las producciones de Disney no están alcanzando el nivel esperado, por lo que Bob Chapek ha sido relevado de su cargo.
Bob Iger, CEO de Disney durante más de 15 años, dejó su cargo en 2020, luego de expirar su contrato. Su sucesor, Bob chapek, se ha visto envuelto en varias controversias, y no ha cumplido sus objetivos. Y ahora Bob Iger es de nuevo CEO de Disney. Y las cosas pueden cambiar mucho… para mejor.
Es un movimiento de ida y vuelta que nos ha recordado lo que hizo Steve Jobs en Apple, cuando fue despedido como CEO para volver poco después.
Bob Iger estaba sin contrato justo cuando comenzó la pandemia, y la junta directiva le dio una oportunidad a Bob Chapek, quien se concentraría en impulsar la plataforma de streaming Disney+:
El problema es que Chapek le dio demasiada prioridad al streaming, según los analistas, dañando la relación con la industria del cine… y con sus propios estudios internos.
Chapek fue quien decidió que las películas de Pixar Red, Luca and Soul se estrenará directamente en streaminglo que hizo sentir muy mal a los productores y creativos de Pixar.
Otras películas de la compañía, como año luz o Mundo extraño, que ya se han estrenado en cines, han sido un rotundo fracaso de taquillay algunas películas de Marvel, como Eternals o Black Adam, no han tenido buenas críticas.
Aparentemente Bob chapek controlaba por completo lo que se estrenaba en cines, televisión o streaming, y con ello el presupuesto de cada producción. Este le quitó todo el poder a los productoresincomodidad creciente.
A esto hay que sumar algunas polémicas políticas con el tema gay que ha tenido el ex CEO de Disney, y declaraciones incomprensibles, como aquellas en las que decía que las películas de animación son para niños.
Bob Iger regresa como CEO de Disney
Tras los malos resultados de esos dos años de gestión, el consejo de administración de Disney ha relevado de su cargo a Chapek, para traer de vuelta Bob Iger. Una decisión aplaudida por todos: estudios internos, productores y fans.
Según la prensa americana, la prioridad de Iger será que los estudios de animación recuperan la confianza y las buenas críticas de años anteriores, así como la recaudación en taquilla.
Dará más libertad a los productores para que decidan contenidos y propongan presupuestos, en lugar de imponer uno que puede no ajustarse a lo que necesitan, como hacía el anterior CEO.
El regreso de Bob Iger Qué CEO de Disney Es una gran noticia para todos. Es una persona muy querida y respetada por sus empleados, y fue el artífice de que Disney fuera el gigante mediático que es ahora, ya que gestionó la compra de Marvel, Lucasfilm y 20Th Century Foxentre otras empresas.