En el mundo del cómic, Alan Moore es uno de los autores más importantes del noveno arte, al nivel de dibujantes como Frank Miller y Neil Gaiman. Su paso por Marvel y DC produjo novelas destacables como “Watchmen”, “V de Vendetta” o “Batman: The Killing Joke”. Ahora, el escritor ha atacado las películas de superhéroes actuales, argumentando que el género y su propósito final han sido tergiversados.
En los viejos dias, Alan Moore criticó las películas de superhéroes y dice que ahora son un error en el mundo del cine y la cultura en general. El escritor menciona que en este momento el género está estancado con historias repetitivas, sin embargo, cree que las cosas han ido más allá en los últimos años, creando legiones de millones de fanáticos que consumen este contenido de manera peligrosa.
Te puede interesar: Reseña: ‘Watchmen’ (HBO), ¿Dónde están los vigilantes?
En una entrevista con The Guardian, Alan Moore habló sobre las películas de Marvel y DC, y a diferencia de Martin Scorsese, el escritor no tuvo límites a la hora de criticar el estado actual del género: “Definitivamente he terminado con los cómics. No he escrito uno en cinco años. Siempre amaré y amaré el medio, pero la industria y todo lo que la acompaña se ha vuelto insoportable.
Te puede interesar: La nueva película de Alan Moore ‘The Show’ tiene primer tráiler
En sus palabras, cientos de fanáticos adultos de Marvel y DC Comics están “haciendo cola para ver personajes y situaciones para mantener entretenidos a los niños”, y aunque inicialmente parecía una novedad hace algunas décadas, Alan Moore cree que es un problema persistente. “No pensé que los superhéroes fueran solo para adultos. Creo que es un malentendido nacido de lo que sucedió en los años 80 cuando salieron cosas como ‘Watchmen'”.
Alan Moore cree que las películas de superhéroes han sido ‘infantilizadas’
Independientemente del género, Alan Moore lleva varios años inactivo con nuevas historias, e incluso ha exigido que se elimine su nombre de adaptaciones de su obra, como la serie de HBO “Watchmen”, entre muchas otras. Repetidamente, Moore criticó las historias del género como “emocionalmente subnormalpero cree que la “infantilización” de los últimos años ha derivado en un problema más grave.
Dije alrededor de 2011 que creía que habría implicaciones serias e inquietantes para el futuro si millones de adultos hicieran fila para ver las películas de Batman”.
El guionista, escritor y mago ataca diciendo: “Este tipo de infantilización, que anhela tiempos más simples y realidades más simples, muy a menudo puede ser un precursor del fascismo. Cuando Trump fue elegido en 2016 y todos tomamos un extraño desvío político, muchas de las grandes películas del año eran sobre superhéroes”.
En este momento, Alan Moore ya ha dejado el mundo del cómic para dedicarse a la literatura de ficción: “Es el medio más puro. Tienes 26 caracteres y algo de puntuación. Con él, puedes describir cualquier universo imaginable. El gran “malentendido” del género de los superhéroes no parece terminar pronto para el escritor británico, ya que los universos cinematográficos tienen planes para muchos años más.
Haga clic para cargar la encuesta
Leer la nota Completa > Alan Moore cree que Marvel y DC conducen al fascismo